Scroll Top
donotpay-the-worlds-first-robot-lawyer

En febrero, un cliente será representado en un tribunal de Estados Unidos por una “inteligencia artificial” (IA). Se considera el primer procedimiento judicial conocido en todo el mundo en el que una IA actúa en lugar de un abogado. Joshua Browder, creador de DoNotPay, es quien está llevando a cabo el experimento de juicio utilizando inteligencia artificial. Hasta ahora, DoNotPay ha utilizado la inteligencia artificial (IA) principalmente para proporcionar asistencia jurídica a los clientes en casos de infracciones menores.

La empresa ha anunciado su intención de suministrar AirPods de Apple a un acusado que se enfrente a un proceso judicial. Sin avisar al tribunal, una inteligencia artificial le transmitirá el testimonio exacto del testigo a través de los auriculares. DoNotPay ha prometido pagar las multas que se impongan en el asunto legal que el “abogado robot” está impugnando. Hasta que no se resuelva el asunto, la empresa no revelará más información, dijo.

Ambigüedad jurídica

El proyecto funciona en un limbo jurídico desde el punto de vista legal. En la mayoría de los países, está prohibido utilizar teléfonos móviles u otros equipos con conexión a Internet mientras se está ante un tribunal. Por motivos de accesibilidad, dijo, DoNotPay eligió una sede judicial para el juicio en la que se permite a los usuarios utilizar AirPods. Según Browder, a la inteligencia artificial se le enseña a no exagerar ni hacer afirmaciones que no estén respaldadas por los hechos. DoNotPay aspira a mantener así la promesa de verdad del tribunal. La empresa ya ha empezado a probar el uso de la inteligencia artificial en diversos procedimientos, como los relacionados con la videotelefonía. En este caso, también podría utilizarse un teleprompter en lugar de la voz natural.

Según Browden, ese uso también estaría prohibido. Sin embargo, está dispuesto a correr el riesgo. El 9 de enero, Browder tuiteó que si la gente utilizaba el “Robot Abogado” en los tribunales usando los AirPods, él daría a cada persona con un caso ante el Tribunal Supremo de Estados Unidos un millón de dólares. Solo se utilizó un “Go big or go home” en forma de tuit de Browder en respuesta a las críticas. El creador de la empresa cita un artículo de la BBC que en su día se refirió a Browder como el “Robin Hood de Internet” en su biografía de Twitter.

Un ejemplo con ramificaciones

El experimento, sin embargo, tiene objetivos más comerciales que altruistas. El anuncio de DoNotPay es, ante todo, una exitosa estrategia de marketing para la empresa. DoNotPay afirma que uno de sus objetivos es ayudar a los clientes que se enfrentan a problemas legales. La empresa proporcionó por primera vez un ChatBot para este fin en 2015. En los dos primeros años, DoNotPay fue capaz de combatir con éxito 160.000 cargos de aparcamiento gracias a su asistencia.

Por su parte, DoNotPay se presenta como el primer robot abogado especializado en negociaciones contractuales. Hasta la fecha, este robot angloparlante sólo se ha implantado de forma limitada en Estados Unidos y el Reino Unido, países ambos situados fuera de la Unión Europea. Aun así, DoNotPay podría servir de ejemplo para la Ley de Inteligencia Artificial de la UE. La Ley de Inteligencia Artificial será la primera ley mundial que regule el uso de la inteligencia artificial en todos los ámbitos de la sociedad. A principios de año, Bruselas servirá de punto de partida ceremonial para la ronda final de negociaciones.

Características más profundas de DoNotPay

DoNotPay se enorgullece de resolver estos problemas por ti, ya sea lidiando con las molestias burocráticas de impugnar una multa de aparcamiento o con el procedimiento excesivamente enrevesado para solicitar el reembolso de tu compra de Uber Eats. Es un servicio para socios que crece y añade nuevas funciones constantemente, lo cual es bueno de ver. Por ejemplo, DoNotPay ha declarado recientemente que facilitará la participación en sorteos, incluso cuando las empresas que los organizan intenten dificultarla. Pero aunque las cancelaciones y los reembolsos de membresías son algunos de los usos más populares de la aplicación, también hay muchas otras funciones más profundas disponibles. DoNotPay te permite presentar fácilmente una demanda ante un tribunal de menor cuantía contra personas y empresas, e incluso puedes hacer que la aplicación cree varios documentos legales por ti.

¿Odias que te cobren por una prueba gratuita después de olvidarte de cancelarla? DoNotPay creará una tarjeta de crédito ficticia para que la utilices cuando te registres en pruebas gratuitas, de modo que las empresas no puedan cobrarte una vez finalizado el periodo de prueba. Junto con esto, también puede crear números de teléfono falsos si no desea que las empresas conozcan esta información o quiere evitar llamadas de spam. Puedes seguir enviando mensajes de texto y llamando con estos números si necesitas ponerte en contacto con alguien pero no quieres que conozcan tu número de teléfono real.

DoNotPay también tiene algunas tácticas en la manga para combatir el spam. DoNotPay combatirá el spam por correo electrónico atrayendo a los delincuentes con una de sus tarjetas de crédito falsas y recopilando su información para que usted pueda exigir una restitución financiera. Existe un sistema similar para las “Robocalls” o llamadas de spam. Si el spammer no quiere pagar, puede incluso utilizar las facultades de DoNotPay para entablar demandas ante tribunales de menor cuantía para localizar al proveedor de servicios del spammer.

DoNotPay también puede ayudarle a encontrar dinero al que ni siquiera sabía que tenía derecho, como herencias no reclamadas o reembolsos olvidados, además de ahorrarle dinero en sus facturas. Además, DoNotPay es experto en ayudarle a cancelar servicios de suscripción y suscripciones a gimnasios, puede ayudarle a cobrar el reembolso que le corresponde tras una experiencia negativa en un vuelo y esperará pacientemente en espera por usted cuando se ponga en contacto con el servicio de atención al cliente (entre otros trucos para acortar la cola).

¿Necesita ponerse en contacto o enviar algo por correo a un preso? DoNotPay puede ayudarle, además de ofrecerle orientación detallada sobre diversos estados. Además, si lo desea, DoNotPay le proporcionará divertidos regalos de cumpleaños gratuitos. Aunque es poco probable que utilice todas las funciones que DoNotPay le ofrece, la variedad de cuestiones legales en las que el programa puede ayudarle le ofrece cierta tranquilidad. DoNotPay es una herramienta útil y puede salvarle la vida en algunos casos de emergencia, pero no está exenta de defectos.

¿Cuáles son las desventajas?

DoNotPay, como cabría esperar, cobra una cuota por sus servicios, pero promociona que esta cuota es de sólo 3 dólares al mes, lo cual es un trato estupendo teniendo en cuenta todo lo que proporciona. Sin embargo, a pesar de afirmar constantemente que trabaja para evitar que las empresas te traten injustamente, la empresa contribuye con su parte justa cuando se trata de los precios.

Una vez que has llegado a la página de registro, es fácil pasar por alto la letra pequeña que indica que estás pagando por adelantado todo un año de DoNotPay, una suscripción de 36 dólares que se renueva anualmente. El problema es que no se puede solicitar un reembolso prorrateado a mitad de año, a pesar de que el precio es aceptable y sigue siendo de tres dólares al mes. ¿Después de unos meses, decide que ya no necesita o no desea DoNotPay? Puede darse de baja, pero al hacerlo sólo evitará que se le cobre en la siguiente fecha de pago; no habrá reembolso, pero al menos seguirá teniendo acceso al servicio mientras dure ese ciclo de facturación.

¿Vale la pena?

DoNotPay es una herramienta fantástica porque te da agencia para tratar asuntos que los gobiernos y las empresas suelen dificultar demasiado. A pesar del precio inicial algo engañoso, sigue mereciendo la pena comprar el software por el módico precio de la suscripción, aunque sólo acabes utilizando un par de sus funciones. Tanto si interactúas con aerolíneas como con el ayuntamiento, descubrirás que el abanico de funciones es asombroso y bastante útil. DoNotPay es una aplicación que pretende reducir la ansiedad y ayudarte a ahorrar tiempo, y lo consigue admirablemente. DoNotPay bien vale los 36 dólares anuales que cuesta si alguno de los conceptos presentados aquí te ha llamado la atención.

Browder, CEO de DoNotPay.com, habla del primer abogado robot del mundo

Traducción del inglés, el artículo original puede encontrarse aquí: DoNotPay – The World’s First Robot Lawyer

Entradas relacionadas

Dejar un comentario