
¿Cómo funciona Google RankBrain? ¿Cómo se utiliza? ¿Se puede optimizar? Charlemos sobre el algoritmo RankBrain de Google.
Decir que Google RankBrain supuso una revolución en la forma de determinar los resultados de las búsquedas no es una exageración. Con la invención de Google PageRank, el concepto de enlaces como indicación de clasificación cambió la búsqueda en 1996. Esto explica por qué la cuota de mercado de las búsquedas en los últimos diez años tiene este aspecto:
Desde entonces, se han producido varios acontecimientos importantes y nuevos algoritmos, pero RankBrain es sin duda el más significativo.
Como veremos con más detalle a continuación, esto no se debe únicamente a cómo afectó a los resultados (aunque probablemente también gane en ese aspecto), sino también a que supuso la primera vez que se utilizó el aprendizaje automático en lo que solemos denominar búsqueda. Anteriormente, Google News había utilizado el aprendizaje automático, pero no en la medida en que lo hizo RankBrain.
Por lo tanto, era crucial. Fue innovador. Marcó la llegada del aprendizaje automático al sector de las búsquedas.
Los secretos de RankBrain al descubierto: Definición y Funcionamiento
Entender RankBrain, la tecnología de inteligencia artificial que dirige el algoritmo del motor de búsqueda, es crucial para cualquiera que intente comprender cómo funciona Google. RankBrain es una herramienta muy potente que ayuda a Google a comprender mejor las consultas de los usuarios y a presentar resultados más pertinentes. Si conoce los secretos de RankBrain, podrá comprender mejor el funcionamiento de Google y cómo optimizar su contenido para que tenga éxito en los motores de búsqueda. Para aprovechar el potencial de RankBrain, debe comprender qué es, cómo funciona y qué necesita saber sobre él. Con la ayuda de RankBrain puede asegurarse de que su material llegue al público adecuado en el momento adecuado.
RankBrain: ¿Qué es?
Google lleva utilizando RankBrain, un sistema de inteligencia artificial, como componente de su algoritmo de clasificación principal desde finales de 2015. Como su nombre indica, la función de RankBrain es ayudar al motor de búsqueda a clasificar la información, pero la forma en que lo consigue difiere en gran medida de la de un motor de búsqueda convencional como Yahoo o Bing. A diferencia del anterior sistema de Google, rígido y basado en reglas, RankBrain es un algoritmo de aprendizaje automático que aprovecha enormes cantidades de datos para “entrenar” a Google en la interpretación de las solicitudes de búsqueda en lenguaje natural.
El objetivo de RankBrain es ayudar a Google a comprender mejor la intención de las consultas que los usuarios introducen en el motor de búsqueda. De este modo, Google podrá ofrecer resultados más pertinentes y útiles a sus consumidores, al ajustar mejor sus búsquedas a la información relevante. RankBrain se ha convertido así en una de las innovaciones más importantes en el campo de la optimización de motores de búsqueda.
¿Cómo se implementa RankBrain?
La mejor forma de comprender el funcionamiento de RankBrain es imaginarlo como un enorme rompecabezas. Los términos utilizados en la consulta de búsqueda, las búsquedas relacionadas, la ubicación del usuario, etc. están representados cada uno por una pieza de rompecabezas distinta. Para ayudar al motor de búsqueda a comprender cada uno de los puzzles que ha montado el usuario, RankBrain intenta emparejar las piezas adecuadas.
¿Cómo monta Google el rompecabezas? Todo se reduce a los incontables billones de puntos de datos que Google tiene a su disposición. Cada búsqueda y cada material sobre el que se hace clic o que se comparte se añade a la base de datos de Google, en constante expansión. Para mejorar sus estimaciones sobre el material más relevante que mostrar para una determinada consulta de búsqueda, RankBrain analiza estos datos.
¿Qué impacto tiene RankBrain en los resultados de los motores de búsqueda?
Muchos expertos en SEO estaban preocupados por los efectos de RankBrain en sus estrategias y la viabilidad de sus negocios cuando Google lo anunció inicialmente. RankBrain se anunció como una innovación que cambiaría el paradigma y se afirmó que alteraría fundamentalmente el sector del SEO. Sin embargo, como ocurre con todos los cambios en el sector de los motores de búsqueda, sus ramificaciones se sobredramatizaron rápidamente. En realidad, RankBrain no ha tenido un impacto significativo en la forma en que el motor de búsqueda clasifica el material. En su lugar, el algoritmo ha sido empujado sutilmente en una nueva dirección.
Gracias a RankBrain, Google comprende mejor la motivación de las búsquedas. Como resultado, Google puede ahora emparejar más eficazmente las consultas con el material más pertinente y producir mejores resultados. Otros motores de búsqueda parecen tener problemas para procesar búsquedas cada vez más complicadas, mientras que RankBrain sí puede. Ahora Google puede ofrecer resultados más útiles con mayor rapidez que antes. Esto ha ayudado a Google a aumentar el porcentaje de clics y a reducir la diferencia de tráfico con Bing.
¿A qué tipo de búsquedas da prioridad RankBrain?
Aunque RankBrain se ha promocionado como un motor de búsqueda revolucionario, se centra principalmente en búsquedas de cola media y larga. Esto indica que RankBrain se emplea sobre todo para mejorar la clasificación del material no orientado a palabras clave. De hecho, el 90% de las búsquedas se emparejan con el material más pertinente utilizando RankBrain. Por tanto, sólo el 10% de las búsquedas pueden seguir estando centradas en palabras clave. Esto no quiere decir que RankBrain no ayude a las búsquedas de palabras clave. Es sólo que, en comparación con su enfoque basado en la intención, la orientación por palabras clave presenta un conjunto muy distinto de desafíos. Por ejemplo, una persona que busca “coches con buen kilometraje de gasolina” probablemente busca información diferente a la de una persona que busca “automóviles híbridos”. RankBrain puede hacer coincidir ambas búsquedas con el material más pertinente.
¿Qué elementos tiene en cuenta RankBrain a la hora de evaluar los contenidos?
Como resultado de su comprensión de la intención del usuario, RankBrain puede dar la máxima prioridad al material útil. Al evaluar el valor de un material, tiene en cuenta una serie de elementos. Estos son
La actualidad del material: Es más probable que RankBrain clasifique mejor los contenidos nuevos que los antiguos. Esto significa que es mejor producir regularmente material nuevo si buscas posicionarte en buscadores con alta competencia.
Longitud del contenido: Los contenidos más largos tienen más posibilidades de ser valorados que los más cortos. Esto se debe en parte a que Google espera que un material con un gran número de palabras sea de buena calidad.
Cuantas más personas hagan clic en un contenido similar, mayor será la probabilidad de que se considere de alta calidad y aparezca en los resultados de los motores de búsqueda, según la tasa de clics de los contenidos enlazados.
Directrices para la optimización de contenidos RankBrain
No debe confiar únicamente en la segmentación por palabras clave, ya que RankBrain se utiliza en gran medida para mejorar la clasificación de las consultas de cola media y larga. Como es posible que no optimice su contenido para los términos de búsqueda a los que se dirige, podría resultar contraproducente. En su lugar, asegúrese de escribir para los lectores y de producir información que sea útil y responda a sus preocupaciones. Es más probable que aparezca en los resultados de los motores de búsqueda y reciba clics de frases de búsqueda de alto valor y baja competencia si se concentra en producir contenido útil y de alta calidad.
Debe optimizar su contenido para la inteligencia artificial de Google a fin de garantizar que el público correcto lo vea en el momento adecuado. Puedes asegurarte de que tu información sea vista y compartida por las personas que más la necesitan comprendiendo RankBrain y su funcionamiento.
Cómo supervisar la funcionalidad de RankBrain
Es difícil controlar el rendimiento porque Google oculta información concreta sobre el funcionamiento de RankBrain. Sin embargo, hay algunas medidas que puede tomar para supervisar su progreso con respecto a RankBrain. Una táctica es examinar el tráfico de búsqueda a lo largo del tiempo para comprobar si ha aumentado desde el lanzamiento de RankBrain. Si es así, es obvio que RankBrain está ayudando en la mejora de la clasificación de su contenido, si es que lo ha hecho. Además, puedes comprobar tu consola de búsqueda para determinar si RankBrain ha ayudado a la clasificación de tus palabras clave. Lo único que hay que tener en cuenta es que puede pasar algún tiempo antes de que note un cambio en los resultados de su motor de búsqueda porque RankBrain afecta sobre todo a palabras clave de cola larga y baja competencia.
Conclusiones: Cómo el uso de RankBrain puede ayudarte a tener éxito con SEO
Desde su lanzamiento en 2015, RankBrain ha sido tema de conversación en el sector SEO. Aunque Google se había abstenido anteriormente de hacer comentarios sobre el tema, la compañía finalmente reconoció el uso de un sistema de IA en 2016; el resto es historia. En los próximos años, RankBrain seguirá siendo una herramienta fantástica para mejorar la precisión del motor de búsqueda de Google. Debes comprender cómo funciona RankBrain si quieres mejorar tu posicionamiento en Google. Si puedes aprovechar su poder, podrás aumentar el tráfico, reducir la brecha con otras empresas y aumentar los ingresos.
Traducción del inglés, el artículo original puede encontrarse aquí: The Complete Google RankBrain Algorithm Guide
Esto estaría muy bien si acertará como empezar. Todo lo que veo son esplicaciones